Inteligencia, Sensibilidad y Pasión

INTELIGENCIA, SENSIBILIDAD Y PASIÓN ¡Estas tres cosas en cualquier orden de importancia hacen falta para Cocinar un buen plato!

sábado, 26 de marzo de 2011

Pupiete de Lomito en pimienta verde



Ingredientes:
  1. 2 medallones de lomito de 90 gr c/u estiradas en forma de paillar
  2. Sal Pimienta
  3. 80 gr de vegetales en finas julianas (zanahoria, porro, celery y cebolla)
  4. 4 Palillos pequeños
  5. 10 gr de pimienta verde triturada (Puede ser otra pimienta: Blanca, Negra, Roja, etc...)
  6. Brandy para flambear
  7. 150 cc. De salsa de vino blanco (abajo explicamos con más detenimiento cómo prepararla)
  8. Aceite 
Preparación:
  1. Estirar el lomito en forma de paillar. (Primero Cubrir los medallones con papel envoplast y luego, con un mazo pequeño, darle pequeños golpecitos hasta que poco a poco el lomito se valla estirando)
  2. Salpimentar generosamente con parte de la pimienta.
  3. Colocar los vegetales dentro del lomito. (Estos vegetales pueden estar previamente salteados (opcional)). Se enrolla y se bridan (palillos) para que así los vegetales no se salgan.
  4. En una sartén, sellarlos con aceite.
  5. Flambearlos con el brandy. (Recuerde apagar la campana de la cocina, para evitar un incendio)
  6. Retirar del fuego.
  7. Quitarle los palillos 
  8. Servir con su guarnición...
Conceptos Básicos: 

Paupiette: Se denomina paupiette a cualquier ingrediente en forma de filete (Pollo, pescado o como en este caso, Lomito) que se enrolla escondiendo un relleno o farsa en su interior.
Bridar: es un técnica de cocina usada para atar las aves o piezas de carne con la finalidad que no pierdan su forma al cocerlas. Para eso se utiliza un cordel de cocina (bramante) y aguja en los casos que las piezas lleven rellenos. (En este caso, bridamos con palillos)
Sellar se utiliza solo para referirse a la acción de dorar la carne a fuego fuerte con la finalidad de cerrar sus poros y que mantenga así sus jugos naturales.
El procedimiento del sellado se realiza en una sartén o plancha, apenas con unas gotas de materia grasa (aceite) y deberá estar bien caliente. La operación es muy rápida, se coloca la carne y a fuego vivo se dora por todas sus partes, luego se retira y se procede según cada receta para terminar su cocción.
Flambear: es una forma de cocinar con alcohol, de forma que se logren dos efectos: hacer más crujiente la superficie del alimento, o introducir un efecto espectacular en la presentación de un plato a los comensales. Además Es muy divertido!


Sugerencias:
En muy pocas carnicerías venden el lomito troceado en medallones. Por eso, lamentablemente, para aquellos que van a hacer la preparación para un máximo de dos o tres, se verán en la obligación de comprar el lomito entero. Pero eso no es un problema, porque el resto lo pueden congelar para una próxima reparación (No necesariamente tiene que estar troceado). Un lomito entero pesa alrederdor de 3 Kg. Y tiene un costo aproximado, para la fecha en que está publicado este artículo de 140 Bs.

La verdad está receta es deliciosa y no tiene demasiado trabajo! Así que anímense a hacerla!

Salsa de Vino Blanco:

Ingredientes:
1 copa de vino blanco seco
200 cc de fondo de aves (caldito)
50 gr de crema de leche
30 gr de Roux blanco (Espesante, se prepara aparte)
1 hoja de laurel
10 gr de cebolla en brunoise (bien chiquita)
10 gr de mantequilla


Preparación:
En una sartén rehogar la cebolla y dejar cristalizar, seguido el vino y esperar a que reduzca. Luego agregar la hoja de laurel y posteriormente el fondo de aves, dejar reducir unos minuots... Incorporar la crema de leche y dejar reducir un poquito más (siempre removiendo). Por último, y sólo si la salsa está muy aguada, se le agrega el Roux claro: (Preparación del Roux: En una olla o sartén derretir la mantequilla y agregar la harina, mezclar y retirar del fuego ya lista para su uso). Luego, se pasa la salsa por un colador fino. (Ojo, en el colador va a quedar cierta cantidad de cebolla, a algunas personas no les gusta desperdiciar nada, por lo tanto es válido darle otro uso a esta cebolla)


Nota personal sobre la salsa: (Para esta receta necesitamos preparar esta salsa para napar el lomito...) En lo personal siempre me cuesta mucho hacerla porque, aunque parezca una salsa muy sencilla de prearar (obviamente todo está en la práctica), es posible que quede algo ácida y además aguada... (algo que desagradaría al comensal) Sin embargo, hay un truco que me dio el profesor, y es el siguiente: ¡NO exagerar con la cantidad de vino! (A pesar de que quizá nos parezca contradictorio que la salsa se llame "Salsa de VINO blanco" y no lleve mucha cantidad de vino, es importante tener cuidado de no pasarse, aunque nuestra lógica nos invite a hacer lo contrario), pero la razón es muy puntual: si agregamos demasiado vino, primero corremos el riezgo de que la salsa nos quede "borracha"  (con mucha cantidad de alcohol), y segundo de que quede "ácida". Así que, agregarle poco vino y dejar que reduzca al máximo es sinónimo de una excelente salsa. No veo razón para que no la puedan comer los niños...

Emplatando...

3 comentarios:

  1. Mi Cheff Preferido :)) Muchas Bendiciones....................luego te cuento como me queda el lomito :))

    ResponderEliminar
  2. CREO QUE A ESTA HORA YA ERES TODO UN CHEF INTERNACIONAL, BUENO LUEGO DE 10 DE TU PREPARACION DEL PAUPIETTE DE LOMITO EN PIMIENTA VERDE ME TOCA A MI PARA ESTE AÑO EXACTAMENTE EL DIA MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021 PREPARLO, SOY ESTUDIANTE DE COCINA EN EL MISMO IEGV Y ESTOY EN MI PRIMER MODULO DE LABORATORIO: COCINA FRANCESA. SOY MEDICO MI NOMBRE ES OSCAR GERARDO LOBO.

    ResponderEliminar
  3. CHEF NAPOLEON SI TIENES ALGUN DATO CURIOSO DEL PLATO U ORIGEN NO DUDES DE COMPARTIRLO. ASI MISMO SI HAS MEJORADO EL PLATO IGUALMENTE LO ESPERO. SALUDOS DR OSCAR GERARDO LOBO

    ResponderEliminar